Recursos para organizar un viaje sin gluten

Recursos para organizar un viaje sin gluten

Recursos para organizar un viaje sin gluten.

Son muchos los viajes que he hecho a lo largo de mi vida. Y espero que sigan aumentado porque, viajar es una de las cosas que más me gusta del mundo.

Desde hace 11 años, a estos viajes he añadido una compañera inseparable: la celiaquía.

Sí, esa celiaquía que aunque lo ha intentado, nunca me ha frenado a la hora de irme de viaje a cualquier parte del mundo. ¿Condicionado? posiblemente sí.

Sin embargo jamas he dejado de visitar un lugar porque comer sin gluten en él fuese complicado.

Siempre digo lo mimo: para que un viaje sin gluten sea un éxito, o al menos, no un fracaso estrepitoso, son fundamentales 3 puntos: la planificación, la organización y la búsqueda de información.

Con esos tres puntos bien claros, cualquier viaje es posible aun siendo celíaco.

Organizar un viaje sin gluten: recursos

En este blog hay muchos post con recursos específicos con relación organizar un viaje sin comer gluten y prueba de ello son estos post:

Sin embargo hoy os voy a hablar de otro tipo de recursos con respecto a la organización.

Recursos que sirven para cualquier viajero y que yo uso en la planificación de todos mis viajes.

Por supuesto, voy a ser honesta y decir que soy afiliada de todos los enlaces que voy a poner.

¿Qué significa esto? Que a vosotros en algunos casos os harán un descuento al contratar los servicios y a mí me dan una pequeña comisión por cada venta. 

Dejando este punto claro, vamos allá con la información:

Creo que puedo decir que excepto raras excepciones, el 98% de las reservas de mis hoteles o apartamentos las he hecho siembre a través de la plataforma Booking.

Si me preguntáis como elijo yo los alojamientos, uso siempre los filtros que tiene en función de lo que estoy buscando y así, acotar las opciones:

– Que tenga cocina, que el hotel no requiera pago anticipado, que tengan transporte al aeropuerto, etc.

Por ello y porque para mí visualizar las opiniones que las personas dejamos de nuestra estancias, es uno de los filtros más importantes, soy fie clienta de este buscador de hoteles desde hace muchos años.

Buscador de alojamientos Booking

Y una vez que estamos en destino… ¿qué vamos a hacer allí?.

Supongo que si os gusta viajar, conoceréis Civitatis porque es una empresa que se dedica a organizar excursiones en castellano por todo el mundo, recogidas y traslados de los aeropuertos al alojamiento y todo lo que os podéis imaginar.

Ahora nos toca hablar de viajar seguros.

Porque aunque en la mayoría de las ocasiones en los viajes no pasa nada y todo sale como tiene que salir, nadie nos libramos de una mala caída y un brazo roto, o coger unas inoportunas anginas.

En los países de la Unión Europea a nivel sanitario estamos cubiertos, pero una vez salimos de estas fronteras, viajar con un buen seguro es algo imprescindible

Nosotros siempre hemos contratado con IATI y en afortunadamente un solo percance que hemos tenido y por el que tuvimos que recurrir a ellos, la respuesta fue estupenda e inmediata.

Os aseguro que no lo recomendaría si así no fuese.

Tenéis un 5% de descuento en todos los seguros contratados desde este enlace.

Vamos ahora con los vuelos.

Y, ¿porqué me gusta el buscador de Skyscanner?.

La razón principal es que la plataforma Skyscanner te deja poner alertas  de precios sobre los vuelos que estás buscando y cuando detecta una oferta, te avisa por si te interesa.

Y además compara todas posibilidades del vuelo, desde directo o con escalas a todas las compañías que realizan el trayecto buscado.

Vivimos en un mundo donde estar conectados a la red es vital.

Y personalmente en los viajes me gusta mucho desconectar y no tener que estar todo el rato pendiente del móvil.

Sin embargo para las personas celíacas esta conectividad se convierte en algo fundamental, ya que necesitamos buscar dónde está el restaurante sin gluten al que vamos  a ir a comer, traducir una etiqueta de un producto e incluso, ayudarnos en una conversación con un local sobre la posible contaminación cruzada de un plato.

La mayor parte de los países de Europa cuenta con el famoso roaming, por lo que los españoles, no tenemos que pagar nada por tener acceso a internet.

Si embargo en el momento que sales de Europa (o las personas de Sudamérica), necesitamos esa conectividad y Holafly es quien nos la da.

Sus tarjetas E-sim son virtuales, no necesitas cambiar de número y en función de la tarifa elegida, tendrás acceso a datos allí donde vayas.

Es todo por hoy.

Como he comentado anteriormente, soy usuaria habitual de todas estas paginas y por eso os las recomiendo a la hora de preparar vuestros viajes.

Helena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a la newsletter!

¿Quieres estar al día de todas las novedades de Disfrutando Sin Gluten?

¡Y recibe un 10% de descuento en tu primera compra de cualquier guía de viaje o libro de recetas!