Turismo en Las Vegas.
Dos son las veces que he visitado Las Vegas.
Ciudad que podríamos definir como «parque de atracciones y consumo máximo»; curiosa, diferente, casposa.. y un largo etc.
Pero que en cualquier viaje a la costa oeste de EEUU, recomiendo visitar un par de días. Pudiendo además aprovechar para ir a una de las maravillas naturales del mundo: el gran Cañón.
Es este post os conté donde comer sin gluten en Las Vegas.
Hoy me voy a centrar en contaros qué hacer en esta ciudad loca y en constante cambio y movimiento.
No olvidéis que si estáis preparando un viaje a la Costa Oeste de EEUU, en mi guia descargable tenéis toda la información de dónde poder comer en ella sin gluten, además de turismo, rutas, hoteles sin gluten, etc…
Recordad la importancia y más si se viaja a EEUU de contar con un buen seguro médico. Para mí tras muchas experiencias, los seguros de viaje de IATI son los mejores y si contratáis el vuestro a través de este enlace, os harán un 5% de descuento.
Dormir y moverse en Las Vegas
- Dormir en Las Vegas
A pesar de que yo tiendo a recomendar siempre apartamentos para alojarse los celíacos cuando estamos lejos de casa para, de esta manera poder disponer de una cocina, en el caso de Las Vegas y teniendo en cuenta que en general, no se está más de 1 o dos noches, mi opción en este caso siempre va a ser dormir en uno de los increíbles hoteles del Strip.
Personalmente me encantan el Venetian, y el New York. Y si vais con niños el Excalibur siempre es una buena opción.
Si aun y todo, queréis disponer de habitación con cocina, os recomiendo el Residence Inn By Marriott Las Vegas Hughes Center o el Holiday Inn Club Vacations at Desert Club Resort
- Moverse por Las Vegas
Para recorrer la principal zona del Stop, sin duda lo mejor es caminar.
Hay que tener en cuenta que a partir de la primavera, en Las Vegas suele hacer calor, y en verano, mucho calor.
Sin embargo todos los hoteles están prácticamente conectados con pasarelas y otras opciones que suelen tener aire acondicionado.
Además hay un monorraíl que también conecta muchos de los hoteles.
Otra opción si vais con niños es coger el bus turístico, en el cual además de explicaros muchas cosas, os podeis subir y bajar todas las veces que queráis a lo largo de un día en las paradas establecidas.
Turismo en las Vegas
Las Vegas es la ciudad principal del estado de Nevada.
Ubicada en mitad del desierto de Mojave, a mediados de los 40 comenzaron a construirse en ella hoteles con casinos (de ahí su nombre «la ciudad del pecado»), extendiéndose primero en Freemont Street para luego crear , «The Strip», calle llena de inmensos hoteles, centros comerciales y alguna que otra capilla.
Creo que con un par de días, dedicándole una de las mañana a visitar la zona del Gran Cañón más próxima a la ciudad, es más que suficiente para descubrir esta curiosa ciudad.
Así que ahí van los imprescindibles que hacer:
⇒ Recorrer el Strip, la calle donde se encuentran los más inmensos hoteles. La calle es ruidosa, tiene un tráfico espectacular.
Veréis músicos callejeros, os darán propaganda de clubes de streptease, personas celebrando sus despedidas de solteros… en definitiva, el más puro Las Vegas.
⇒ Visitar los hoteles, sus casinos y sus alucinantes centros comerciales.
Digamos que esto es la principal atracción que tiene la ciudad.
La entrada de todos los hoteles y casinos del Strip es gratis. Como decía antes, podemos considerar que son una especie de parque de atracciones y en ellos puedes dar casi, casi «la vuelta al mundo».
Todos los hoteles tienen su encanto, pero personalmente, los más espectaculares y a los que dedicar más tiempo son los siguientes:
- Hotel Bellagio. Posiblemente el hotel más lujoso. No podéis perderos su jardín botánico que cambia conforme pasan las estaciones del año. Y por supuesto, su espectáculo de luces y música del lago (mejor por la noche).
- Hotel Venetian. Entrar en él es tener la sensación de estar en Venecia. Y hasta os podéis montar en góndola y atravesar sus canales
- Hotel Caesar’s Palace. Además de sus esculturas romanas, los varios centros comerciales que tienen son simplemente espectaculares.
- Hotel New York. En él vas a poder subir a una montaña rusas como si estuvieses en medio de Manhattan.
⇒ Hacer un tour nocturno guiado. Las dos veces que hemos estado en Las Vegas lo hemos hecho y es una de las mejores ideas que hemos tenido.
Además de acercarte a los hoteles más alejados o la calle Freemont (imprescindible), te podrás hacer una foto en la señal inequívoca de la ciudad.
⇒ Disfrutar de un espectáculo del Circo del Sol.
La famosa compañía tiene espectáculos de manera contínua en Las Vegas. Y os aseguro que merece mucho la pena asistir a uno de ellos porque son impresionantes.
⇒ Sobrevolar en helicóptero la ciudad.
Si tu presupuesto te lo permite, hacer esta actividad cuando está atardeciendo, es una experiencia increíble.
⇒ Pasear por Fremont Street
La calle Fremont alberga algunos de los primeros casinos que comenzaron su actividad en Las Vegas.
A día de hoy parte de ella está cubierta por la pantalla más grande del mundo. Una bóveda donde alucinar con el juego de colores e iluminación (mejor ir por la noche).
Además si te atreves, podrás tirarte en tirolina por ella.
⇒ Visitar el Gran Cañón del Colorado
No me olvido por supuesto de uno de los imprescindibles: la visita al Gran Cañón.
Desde Las Vegas se puede ir y venir en un sólo día si se visita la zona del llamado West Rim (lado Oeste del Gran Cañón).
Os recomiendo esta excursión con todo organizado porque te olvidas de alquilar un coche y en unas horas estás de vuelta en Las Vegas.
Si os animáis con la excursión al Gran Cañón más el tour nocturno por Las Vegas, aquí tenéis una fantástica oferta de ambas actividades.
Es todo por hoy.
Espero que os haya gustado y sobre todo, os sirva como guía de actividades si estáis pensando en visitar Las Vegas, una de las ciudades más locas y originales del mundo.
Helena