Tarta de queso mascarpone y fresas

Tarta de queso mascarpone y fresas

Tarta de queso mascarpone y fresas.

De todos es conocida mi pasión por las tartas de queso.

Horneadas o sin hornear. Con fruta, con cremas de frutos secos o solo de queso. Todas y cada una de ellas me encantan.

Así que mi propuesta para hoy es una tarta de queso sencilla a más no poder, que no necesita horno y que el único inconveniente que tiene es lo deliciosa que está, por lo que comer solo un poquito resulta complicado.

Sin más dilación, vamos a por la receta.

Receta de tarta sin gluten de queso mascarpone y fresas
Tarta de queso mascarpone y fresas

Tarta queso mascarpone y fresas sin gluten

Ingredientes  base
70 gr mantequilla
150 gr galletas o cereales sin gluten
Ingredientes crema mascarpone
500 ml de queso mascarpone
100 gr de azúcar glas
125 ml de leche
5 hojas de gelatina
fresas naturales al gusto
Ingredientes decoracio´n
fresas al gusto para decorar

- Elaboración de la base

– Trituramos los cereales hasta que queden en forma de polvo.
 
– Añadimos la mantequilla fundida, mezclamos bien con los cereales y vertemos en el molde elegido (en mi caso era uno desmoldable de 16 cm).
 
– Metemos el molde en el frigorífico al menos, durante media hora para que la masa se solidifique bien y luego no suba por nuestra masa de queso

- Elaboración crema queso mascarpone y fresas

– Poner la gelatina a hidratar en agua muy fría.
 
– Limpiamos las fresas y las partimos en trocitos pequeños. Dejamos unas cuantas sólo partidas por la mitad para decorar posteriormente. Reservar.
 
– En un cazo calentamos la leche. Dejamos que se enfríe un poco y añadiremos las hojas de gelatina removiendo bien para que se disuelvan por completo. Dejamos enfriar.
 
– Mientras, en la amasadora vamos batiendo el queso mascarpone y cuando esté cremoso, añadimos el azúcar glas y terminamos de batir.

– En ese momento añadimos la mezcla de la gelatina con la leche a «modo hilo» (que caiga muy despacito) en integramos todos los ingredientes.
 
– Cuando tengamos una masa homogénea, vertemos los trozos de fresas y con una espátula de goma, los repartimos bien por toda la masa.
 
– Finalmente, echamos esta mezcla sobre nuestra base bien fría de cereales y metemos en el frigorífico durante al menos, 3 horas.

- Elaboración decoración

Una vez pasadas al menos 3 horas en el frigorífico y con la tarta cuajada, cortamos fresas y decoramos al gusto.

Queso: personalmente me encanta la cremosidad del queso mascarpone. No obstante, esta tarta se puede hacer con el queso crema que más os guste.

Azúcar glas: se puede elaborar con azúcar blanquilla normal. Sin embargo en este caso queda más suave e integrada con la glas.

LACTEOS

Es todo por hoy. 

Espero que os haya gustado esta propuesta de tarta de queso mascarpone y fresas porque de verdad, a mí me apasiona.

Y si queréis una versión parecida pero esta vez, horneada, aquí tenéis la receta.

Helena

4 Comments

  1. Iratxe Ayala

    Ayyyyy, qué buena!! Si supieras lo que echo de menos las tartas de queso… pero entre el queso, la nata, la leche y la gelatina son una bomba mortal para mi alergia!!
    Pero aún así, esta tuya tiene tal pinta que me ha dejado babeando! Feliz semana guapa!
    Muás

  2. Macamen Gonzalezllanos

    Qué buena pinta esta tarta !!!!! Me encanta tu blog me quedo por aquí y te invito a conocer el mío
    http://www.tardedehadas.com

  3. CELIACA INQUIETA

    Que pintaza tiene!!!! A ver si saco un rato y la hago 😉

    Besitos

  4. Diana

    Muy buena se ve esta tarta!!!! , cómo hacer ,para reemplazar las hojas de gelatina? No venden donde vivo.
    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Suscríbete a la newsletter!

¿Quieres estar al día de todas las novedades de Disfrutando Sin Gluten?

¡Y recibe un 10% de descuento en tu primera compra de cualquier guía de viaje o libro de recetas!